Problema resuelto ya con CHECOLAX Limpiador de Colon
Lo puedes adquirir mediante nuestra Tienda Online aquí mismo.
CONOZCA MÁS SOBRE EL ESTREÑIMIENTO…
Mucha gente lo padece en algún momento de su vida: una sensación abdominal y distensión que indica el estreñimiento. Aunque el estreñimiento puede no afectar seriamente su rutina diaria, puede hacer que pierda el bienestar. El estreñimiento significa ir menos veces al baño de lo normal. Las heces puede ser duras y secas, causando dolor al pasar. Afortunadamente, para muchos, el estreñimiento puede ser fácilmente aliviado con algunos cambios en el estilo de vida, INGIRIENDO una dieta rica en fibras, TOMANDO mucho líquido y HACIENDO ejercicios. Cómo se desarrolla el estreñimiento? El agua y resíduos alimentícios entran en el colon o el intestino grueso, y el colon absorbe el exceso de agua mientras quedan los productos de la excreción. Las contracciones musculares llevan la excreción al recto. Pero por el estreñimiento, las contracciones naturales del colon son perturbadas y el material de la excreción se mueve lentamente. Eso hace que la absorción del agua por el colon sea más acentuada, lo que resulta en heces secas y duras que pueden causar dolor al pasar. Causas Varios factores pueden causar el estreñimiento. Los más comunes están a continuación: Es importante que sepas qué causa la irregularidad intestinal para corregir costumbres cotidianas y solucionar el problema. Hay muchas maneras de superar un malestar físico, desde acudir a un médico, la más recomendable, hasta tratar de resolver el inconveniente, si es que se trata de un tema menor. En cualquier caso, conocer la causa del problema te ayudará a encararlo con tranquilidad y a buscar la mejor solución. Si hablamos de estreñimiento, esta breve reseña -brindada por el Centro de Especialistas Médicos San Francisco, de México y del Centro de Endoscopía Digestiva Rosario, de Argentina- explica los cinco motivos más frecuentes por los que se produce esta afección tan habitual. El sedentarismo. El movimiento y más aún el ejercicio físico ayuda a que el aparato digestivo trabaje correctamente. Por eso es ideal mantenerse activo, ya sea con una actividad recreativa, un deporte o ejercicios de 3 a 5 veces por semana. Una dieta inadecuada. La alimentación es otro factor que puede provocar estreñimiento, sobre todo si el menú no incluye alimentos ricos en fibra. La llamada comida chatarra, por ejemplo, es alta en carbohidratos y grasas pero pobre en fibras, por lo que promueve la constipación. Aumentar la ingesta de frutas y verduras e incluir alguna fuente de fibras naturales, como Metamucil, es una solución práctica y saludable. Falta de líquido. Es uno de los motivos que más produce estreñimiento y, a su vez, el más fácil de solucionar: sólo hay que beber más agua de lo habitual. Retrasar la evacuación. Por distintos motivos, como el desorden diario o la falta del baño de casa, se pospone la deposición a pesar de las ganas. Esta no es una buena decisión, porque no escuchar el pedido del cuerpo, o tratar de retrasarlo, favorece el estreñimiento. Estrés crónico. Es una causa de orden psíquica que se traslada al organismo. Sufrir nervios, insomnio o ansiedad produce que el sistema digestivo no actúe correctamente y eso se traduce en constipación. Lo ideal, lógicamente, es llevar una mejor calidad de vida, más tranquila y relajada. Fuentes: www.metamucil.com.mx Clínica Universidad de Navarra, en Pamplona, España Muchas personas piensan que tienen estreñimiento o que sus intestinos no funcionan regularmente si no van al baño al menos una vez por día. Pero esto no es necesariamente cierto. Una frecuencia normal puede variar de tres evacuaciones al día hasta tres por semana, dependiendo de la persona. Observe los síntomas a continuación: Su doctor podría preguntarle si tiene antecedentes de estreñimiento o cualquier otro problema de digestión. Él le preguntará sobre sus hábitos intestinales, la dieta, estrés, y sobre los medicamentos que esté tomando. Estar al tanto de estos problemas puede ayudar a su doctor a encontrar el problema. Su doctor puede realizarle un examen físico. En algunos casos, otros exámenes pueden ser solicitados. Si cambiar el estilo de vida no ayuda, su doctor podrá indicarle uno de los tratamientos siguientes: Este artículo fue escrito con base a estas referencias: Mayo Clinic Staff. (2017, march 17). Mayo Clinic. Retrieved from Constipation symptoms and causes: http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/dxc-20252715 Irvine, E. J., Ferrazzi, S., Pare, P., Thompson, G., & Rance, L. (2002). Health-Related Quality of Life in Functional GI Disorders: Focus on Constipation and Resource Utilization. Tha American Journal of Gastroenterology, Vol 97, No. 8. La buena noticia es que con cambios sencillos puede aliviar los síntomas y reducir el estreñimiento en el futuro. Considere los consejos a continuación para ayudarle a tener un intestino regular: ¿Cuándo buscar un doctor? En general, el estreñimiento es una afección temporal que puede ser eliminada muy sencillamente. Sin embargo, hay ocasiones en que puede indicar un problema más serio. Procure un doctor si ocurre uno de los siguientes:
www.aesan.msc.es
ENTONCES, ¿CÓMO SE PUEDE SABER SI UNO TIENE ESTREÑIMIENTO?
Haz tu comentario